Cómo las televisiones aceleran las series para emitir más spots y anuncios publicitarios

20150219122725

En los últimos tiempos muchas son las cosas que se han comentado sobre la televisión. La tele está perdiendo televidentes, está viendo como los millennials renuncian a pagar por televisiones de pago e incluso por tener un aparato (y si tienen un televisor lo emplean para otras cosas más que para seguir la programación televisiva) y como los espectadores dividen su atención cada vez más entre diferentes pantallas cuando están viendo sus programas, lo que hace que no sean todo lo atractivos como espectadores que ellos buscaban (si están viendo Twitter no estarán prestando atención a los anuncios que se les muestran). Pero, además, los consumidores han convertido ya en una especie de verdad que nadie puede discutirles sus quejas sobre que la televisión tiene muchos anuncios.

¿Está abusando la televisión de los contenidos publicitarios? Más allá de los minutos que sirven de anuncios en el cómputo global de las emisiones, las televisiones tienen además otros problemas, problemas que antes pasaban un tanto más desapercibidos para los espectadores pero que ahora, con los tiempos de internet y la cada vez mayor habilidad tecnológica de los consumidores, son mucho más evidentes. Los trucos que emplean las televisiones para captar la atención del espectador cuando llegan los anuncios (y posiblemente alguna vez se ha sentido que los anuncios tienen un volumen mucho más alto que los contenidos) ya no son tan misteriosos y se han vuelto más transparentes.

JellyfishEl último ha sido identificado por un usuario de la popular Reddit y ha conseguido llamar la atención de los medios estadounidenses. Para los consumidores, la última práctica que emplean las televisiones para servir más anuncios podría convertirse en tema para el escándalo. Aunque la práctica se lleva empleando desde por lo menos diez años, como explica en una de las noticias que ya le han dedicado al tema un trabajador de la industria de las televisiones por cable estadounidenses, lo cierto es que a ojos del espectador puede pasar desapercibida y solo los muy observadores se dan cuenta de que algo está fallando. Como apunta uno de esos espectadores a The Wall Street Journal, se dio cuenta porque las voces de los protagonistas de El mago de Oz eran un poco distintas (y siendo un especialista en el filme era capaz de ver la diferencia). El ejemplo sin embargo que ha destapado la caja de Pandora en internet es una comparación entre cómo se ve un capítulo de Seinfeld hoy en día y como se veía hace 10 años.

1 comentario en “Cómo las televisiones aceleran las series para emitir más spots y anuncios publicitarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s